El ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno
Giuffra, comentó que, según los primeros reportes, el exceso de velocidad fue
el causante del accidente en el Serpetín de Pasamayo. El ministro señaló que
los registros de GPS de los vehículos confirman la afirmación.
"No tiene ninguna forma de justificarse una
alta velocidad en una zona tan peligrosa", dijo Giuffra a RPP Noticias.
"Nosotros hemos presentado el proyecto de Ley para crear la Autoridad de
Transporte Urbano de Lima y Callao. Esto va a tener que ser una campaña masiva
para tener resultados de una responsable cultura vial".
Luto en Huaral
El bus de la empresa San Martín se despistó a un
abismo de más de 150 metros en una curva del kilómetro 19 del Serpentín de
Pasamayo. Según informó el coronel Hernán Valdivieso, jefe de la División
Policial de Huaral, el número de fallecidos es de 48 personas. Solo seis
lograron sobrevivir a este fatal desenlace.
Cinco de los heridos fueron llevados en
helicópteros al hospital Daniel Alcides Carrión del Callao. Mientras que las
víctimas fueron trasladadas a la morgue de Chancay.
LOS ÚNICOS
SOBREVIVIENTES
1. Ganser Eduardo Cordova Pachetes (20 años) –
Politraumatizado. Es el que se encuentra en mejor estado.
2. Carlos Ramos Vásquez (40 años) – Múltiples
fracturas expuestas
3. Lenin Vances Díaz (26) – Múltiples fracturas
expuestas
4. Kevin Brian Villalobos Rojas (27 años) -
Múltiples fracturas expuestas
5. Javier Martín Quispe Soto (33 años) - Múltiples
fracturas expuestas
El corresponsal de RPP en Chancay informó que al
hospital de esta ciudad llegó un herido.
6. Max Jiménez Vilcayauri (24 años) - Policontuso
con una lesión en el brazo.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario