La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte
IDH) ha solicitado al Estado peruano el expediente con los documentos que
justificaron el otorgamiento del indulto humanitario y gracia presidencial a
Alberto Fujimori. Así lo confirmó La República este martes, medio que indicó
también que el Ministerio de Justicia recibió la carta de pedido el pasado fin
de semana y tiene plazo hasta el 29 de enero para hacerlo llegar.
El próximo 2 de febrero, la Corte IDH realizará una
audiencia en la que escuchará al Gobierno y a la comisión que defiende a las víctimas
de los casos La Cantuta y Barrios Altos. El organismo escuchará los argumentos
de ambas partes. El expediente aún no ha llegado a manos de ningún solicitante
nacional, tampoco de las parlamentarias Marisa Glave e Indira Huilca quienes lo
hicieron el pasado 26 de diciembre.
Las congresistas de Nuevo Perú se acercaron hasta
el penal de la Diroes para recoger información sobre el proceso en el que se
llevó a cabo el indulto. Ambas comunicaron que hubo elementos irregulares. “El
ministro de Justicia (Enrique Mendoza) mintió cuando dijo que no había nada que
pudiera informar al respecto. Y lo que nos ha confirmado el jefe del INPE es
que desde el 18 de diciembre envió al Ministerio la información de este
procedimiento”.
Reiterarán pedido
El referido medio indicó que el primer adjunto de
la Defensoría del Pueblo, José Elice Navarro, también realizó la solicitud del
expediente del proceso y recibió la negativa del Minjus por “tener información
sensible sobre la salud de Fujimori”.
“Nosotros vamos a reiterar el pedido. Vamos a ver
cómo nos responden esta vez, de acuerdo a eso determinaremos una postura”,
dijo. Según El Comercio, la Defensoría del Pueblo presentó la solicitud de los
documentos el pasado 27 de diciembre y el 4 de enero lo volvió a hacer. Elice
dijo que hasta ahora no hay respuesta sobre ello.
La abogada y directora ejecutiva de la Asociación
Pro Derechos Humanos (Aprodeh) indicó que el Gobierno está obligado a cumplir
con lo que la Corte IDH dicte. “Si no lo hace, se estaría evidenciando el
secreto con que se ha llevado a cabo el indulto”.
Fuente: RPP.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario