La Procuraduría Anticorrupción del Callao ha
denunciado penalmente al congresista fujimorista Víctor Albrecht, y al ex
gobernador regional del Callao, hoy tras las rejas, Alex Kouri, por el delito
de colusión agravada en perjuicio del Estado Peruano.
En el 2003, cuando Kouri era alcalde provincial del
Callao, comunicó que por problemas económicos ni el municipio ni la empresa de limpieza
pública ESLIMP Callao –bajo la gerencia general en aquel entonces de Albrecht–
podrían encargarse de solucionar los inmensos problemas de higiene que tenía el
botadero del puerto chalaco “La Cucaracha”. La resolución ordenaba que lo mejor
era entregarlo en concesión a una empresa privada.
Según la denuncia de la Procuraduría, el 10 de
noviembre de 2003 la empresa Petramás S.A.C –dedicada a los servicios de
limpieza de calles, transporte y disposición final de residuos sólidos– ganó
indebidamente la subasta pública para la concesión del tratamiento y
disposición final de residuos sólidos del botadero.
La Procuraduría denunció que la propuesta
presentada por Petramás no cumplía con los requisitos técnicos exigidos por las
bases de la licitación para el tiempo de vida útil de "La Cucaracha".
Señalan que tampoco ejecutaron el proyecto
respetando todo lo establecido en las bases.
Por ello, la Procuraduría sostiene que la propuesta
presentada por Petramás debió haber sido observada por los miembros del comité,
pero no fue así.
De la vista
gorda
Petramás ganó la subasta gracias a la venia de los
miembros de la Junta Calificadora del Proceso de Subasta Pública, entre los que
se encontraba el ahora congresista Víctor Albrecht, que a su vez era gerente
general de ESLIMP Callao, entidad que dependía de la municipalidad que
administraba el botadero “La Cucaracha”.
El presidente del comité de adjudicación era
Fernando Gordillo Tordoya, quien además asumía el cargo de director general de
Desarrollo Urbano de la Municipalidad del Callao. El otro miembro de la junta
calificadora era Edwin Flores Torrejón, quien al mismo tiempo era director
general de Desarrollo Urbano del concejo provincial chalaco.
Los tres están denunciados penalmente por haber
firmado la concesión, y según fuentes de la Fiscalía, estarían implicados en
otros delitos más en este mismo caso.
Descargos
Albrecht comunicó a La República, a través de sus
asesores, que no dará ninguna declaración por ser un tema que se encuentra en
investigación en la Fiscalía.
El presidente del comité de adjudicación de la
concesión, Fernando Gordillo, sí respondió a este diario: "La Contraloría
me hizo un proceso administrativo y mi caso prescribió".
Por su parte
Petramás indicó que "no está comprendida en ninguna investigación de la
Fiscalía. Aseguró que cumplieron con todos los documentos que se requerían.
"En cuanto a la puesta en marcha y la recuperación del botadero, la propia
Digesa reconoció que la vida útil del botadero “Cucaracha” es de 22 años,
entonces lo dicho con documentos por Digesa prueba que sí cumplimos con las
cuestiones de tiempo”.
Ricardo Sánchez Carranza, abogado de Kouri,
dijo: “No hubo ninguna irregularidad,
más bien el Callao se vio totalmente beneficiado".
Fuente: LaRepublica.Pe
No hay comentarios:
Publicar un comentario